Alianza conservadora gana elecciones en Portugal, mientras el PS y Chega disputan segundo lugar
Agrupación de derecha AD asegura 89 curules, mientras el Partido Socialista y el partido de extrema derecha Chega empatan en número de escaños, ambos con 58 diputados.

La Alianza Democrática o AD, que encabeza Luís Montenegro, obtuvo el 32,7 por ciento de los sufragios y aseguró 89 diputados. Foto: EFE.
18 de mayo de 2025 Hora: 20:35
La coalición conservadora Alianza Democrática (AD) se alzó con la victoria en las elecciones legislativas anticipadas celebradas en Portugal, una vez finalizado el escrutinio de los votos emitidos este domingo dentro del territorio nacional.
LEA TAMBIÉN:
Venezuela anuncia vuelos con México, Portugal y Brasil
Con el 99,23 por ciento de los votos escrutados a nivel nacional, la AD obtuvo el 32,7 por ciento de los sufragios y aseguró 89 diputados de los 226 curules ya asignados en Portugal.
Por detrás de la AD, el Partido Socialista (PS) y el partido de extrema derecha Chega empatan en número de escaños, ambos con 58 diputados.
En cuanto al porcentaje de votos, el PS se sitúa ligeramente por delante con un 23,4 por ciento, mientras que Chega alcanzó el 22,6 por ciento.
Los resultados finales a nivel nacional también muestran a Iniciativa Liberal como la cuarta fuerza con un 5,5 por ciento y 9 diputados, seguida por el partido socialdemócrata Livre, que se convierte en la mayor fuerza a la izquierda del PS con un 4,2 por ciento y 6 escaños.


Otras formaciones como la Coalición Democrática Unitaria (CDU), con un 3,3 por ciento y 3 diputados), el Bloque de Izquierda (menos del 2 por ciento y 1 diputado), Personas-Animales-Naturaleza (PAN) y Juntos por el Pueblo (JPP) obtuvieron representación, aunque algunas como la CDU y el Bloque de Izquierda vieron mermada la suya.
La participación en estas elecciones alcanzó el 64,04 por ciento, lo que implica una abstención cercana al 36 por ciento, percibida como una señal del creciente descontento con la frecuencia de las elecciones y, en general, con el sistema bipartidista y sus alternativas, un punto de vista que sugiere un cansancio de la población hacia el statu quo político predominante.
Añadido a esto, el líder del PS, Pedro Nuno Santos, anunció su renuncia como presidente del partido y optará por no presentarse nuevamente a nuevas elecciones internas.
Nuno Santos felicitó al líder del AD, Luis Montenegro, por la victoria en las legislativas y agregó: «No me corresponde a mí apoyar a este Gobierno y creo que ese tampoco debería ser el papel del PS».
Según el líder socialista, el partido no debería apoyar un Gobierno encabezado por un Primer Ministro que «no tiene la idoneidad necesaria para el cargo», que «fracasó en varios niveles en el último año» y que «presentó un programa que va en contra de los principios y valores del PS».
También dejó un mensaje sobre el crecimiento de la extrema derecha, “más violenta, más agresiva y más engañosa”: “Hay que combatirla sin complacencia, con valentía, sin miedo, cara a cara”.
Autor: teleSUR - cns - JDO
Fuente: Agencias - Correio da Manhã – Expresso